Rescatar las variedades de semillas criollas es urgente para reconstruir la soberanía de los pueblos y mantener la vida en el planeta. La FECAOL avanza en la Recuperación, Reproducción y Conservación de semillas criollas y nativas para fortalecer la producción orgánica y agroecológica, construir autonomía y distribuir semillas desde la organización para las comunidades. Las semillas criollas forman parte de la vida de los pueblos desde el descubrimiento de la agricultura. De forma colectiva, campesinas y campesinos descubrieron técnicas y prácticas que fueron evoluyendo, entre ellas está el manejo de semillas criollas. En la historia de las semillas está también la historia de la humanidad. A partir de la práctica de la agricultura y del descubrimiento de las semillas, los pueblos y el mundo evoluyeron hasta lo que hoy vivimos. Semillas criollas son las semillas cuidadas y mejoradas bajo el dominio de las comunidades tradicionales. Son fruto de la evolución de la naturaleza ...
¡Celebremos y defendamos nuestros alimentos! Invitamos a todos y todas a ser parte del Festival agro–alimentario más importante del Ecuador que promueve la alimentación sana y la soberanía alimentaria con una gran feria agroecológica, gastronómica y artística con el objetivo de sensibilizar a la opinión pública acerca de los riesgos que conlleva la agricultura industrial química, así como los daños a la salud pública y al medio ambiente causados por los agrotóxicos y los transgénicos. Contamos con alrededor de 50 feriantes de todo el país con productos orgánicos y agroecológicos, amigables con el medio ambiente, sin químicos ni pesticidas. En el evento podrán encontrar: Alimentos orgánicos y agroecológicos (vegetales, frutas, hortalizas y productos elaborados) Artesanías (manualidades, pinturas, etc) Comida típica y tradicional de Costa, Sierra y Amazonía Pamba Mesa (intercambio de alimentos tradic...
Hoy se realizó la Ceremonia de Incorporación del Centro Agrícola Cantonal de Daule a la FECAOL, suceso que consolida la mayor fuerza campesina en Daule. El Centro Agrícola de Daule es ahora una filial de la FECAOL, con la cual se busca la implementación de proyectos agroecológicos para el cantón, en busca de la soberanía alimentaria de los agricultores. Entre los proyectos están presentes: Escuela de capacitación y talleres para campesinos Talleras de cultivos orgánicos Feria de productos orgánicos, para beneficio directo del agricultor Concientización sobre los agroquimicos En el evento estuvieron presentes dirigentes de la FECAOL de varios cantones del Guayas, agricultores y socios del Centro Agrícola, así como autoridades del cantón. ¡Soberanía Alimentaria YA!
Comentarios